Para alcanzar a los usuarios de forma efectiva, es fundamental que les ofrezcas contenido original y de calidad. Por consiguiente, es de suma importancia que desarrolles una estrategia de Marketing de Contenidos para lograrlo; porque de lo contrario, las publicaciones que realices no tendrán relevancia alguna para los consumidores. Para ello, tienes que buscar las herramientas necesarias e indicadas para lograr tus objetivos y alcanzar a tu público objetivo. A continuación, te damos una lista con las 10 mejores herramientas para marketing de contenidos que podrían aportar a las empresas al logro de sus metas.
1.- Followerwonk
Para comenzar, esta herramienta de marketing de contenidos es muy interesante, ya que, gracias a ella, una empresa tiene la posibilidad de conocer cuáles son las temáticas más atractivas para sus usuarios a través de Twitter. Dependiendo de estas, podrás desarrollar contenido que sea fascinante para ellos y así lograr captarlos rápidamente.

2.- Plagtracker
La mayoría de veces, el contenido generado por alguna marca se basa en otro generado por terceros. No obstante, muchas veces no es posible asegurar que esa publicación es 100% original. Para resolver este problema, Plagtracker es la solución. Gracias a esta herramienta de Marketing de Contenidos es posible comprobar que ese contenido es único.

3.- Hemingway
En este caso, lo importante no es que sea gratuita, sino el hecho de que esta es una herramienta capaz de identificar frases, palabras o ideas que podrían ser difíciles de comprender. Su intención es otorgar más claridad a los usuarios a la hora de leer un artículo o publicación. De esta manera, se garantiza el entendimiento por parte del usuario.

4.- Picreel
Si tu objetivo es crear una base de suscriptores, Picreel es la herramienta indicada para lograrlo. Su finalidad es enviar mensajes personalizados a cada uno de los usuarios para que, de esta manera, éste se sienta único, sienta mayor confianza hacia la marca y genere algún tipo de acción a favor de ella.
La meta es llegar a cada cliente por separado, esto quiere decir, que es necesario que las empresas se comuniquen con sus usuarios de manera directa, como si estos fueron únicos. Por esto, debes asegurarte de contar con una herramienta de Marketing de Contenidos que te ayude a lograrlo.

5.- CoSchedule
La llave del éxito es la organización. Todos los profesionales de marketing digital deben saber como organizarse porque la información y resultados que reciben a través de Internet es muchísima. Por esa razón, CoSchedule fue creado, para que el Community Manager o Social Media Manager pueda desarrollar un calendario editorial que le permita optimizar recursos, como el tiempo y el dinero invertido de cada unas de las publicaciones.

También te puede interesar los siguientes artículos:
- ¿Por qué el Marketing de Contenidos debe formar parte de nuestro plan estratégico?
- ¿Por qué es importante la experiencia de usuario en el Marketing de Contenidos?
- ¿Cómo se convirtió el blog en una estrategia de Marketing Digital?
- 10 razones para usar WordPress como gestor de contenidos
- La importancia de los Gifs en el Marketing De Contenidos
- Los “buyer persona” en tu estrategia de marketing digital
6.- Google Trends
Similar a la primera, Google Trends conoce cuáles son las tendencias actuales en el mundo. Con esta información, tendrás la capacidad de crear o desarrollar contenido que le guste a tu público. No será necesario que realices algún tipo de publicidad, porque simplemente el usuario estará buscando lo que has desarrollado.

7.- Buzzsumo
Buzzsumo tiene algunas características parecidas a las de Followerwonk. No obstante, un beneficio adicional de esta herramienta de Marketing de Contenidos es que puede identificar qué contenidos son más virales que otros, o qué publicaciones son las más compartidas por los usuarios en diferentes redes sociales.

8.- Copyscape
Para los que detestan que su contenido sea plagiado, la respuesta al problema se llama Copyscape. Esta herramienta es una de las más populares, debido a que nos da la oportunidad de encontrar y proteger nuestro contenido. Además, busca qué páginas son las que han copiado algún extracto de nuestra información.

9.- Picmonkey
No todo es texto. Para que una publicación o artículo se vuelva atractivo, es necesario que tenga algún tipo de imagen o video. Por esa razón, Picmonkey trabaja como un editor que se encarga de realizar collages y gráficos con la infindad de plantillas con las que cuenta. Todo profesional de que quiera desarrollar buenas prácticas de Marketing de Contenidos debería conocer esta herramienta.

10.- Percolate
Por último, Percolate es una herramienta de Marketing de Contenidos con la deberías trabajar. Simplemente es mágica. Esta tiene la capacidad de seleccionar automáticamente los contenidos anteriores que hayas publicado. Con estos, realiza una búsqueda que permite identificar temas relacionados que podrían funcionar mucho mejor.
Por otro lado, Percolate optimiza el contenido de la publicación, de manera que este pueda ser adaptado a cualquier tipo de dispositivo. Otra de las funciones adicionales que esta herramienta tiene es la posibilidad de programar los horarios de publicación basándose en la planificación del calendario editorial previamente elaborado.

Conclusión
Si bien es cierto, existen muchas más herramientas para el Marketing de Contenidos que podrían facilitar la creación de contenido de interés; sin embargo, lo que se ha querido lograr en el presente artículo, es brindarte las herramientas más importantes y eficaces que te ayuden a alcanzar el target objetivo.
Lo primordial es tomar en cuenta, que hay muchas maneras de lograr que el contenido enganche con el público, pero la presentación y la calidad siempre serán fundamentales. El usuario tiene que percibir la combinación de ambas cosas para que así pueda desarrollar un lazo de confianza con la marca.
También te puede interesar los siguientes artículos:
- 10 conocimientos que todo profesional de Marketing Digital debe saber
- Agencias de Marketing Digital mejor Posicionadas en Perú
- Las 10 Agencias de Publicidad mejor posicionadas en Perú
- Las 10 profesiones de Marketing Digital con más demanda
- Pasos para crear infografías creativas para tu blog
- Marketing tradicional versus Marketing Digital