{"id":3807,"date":"2016-02-21T11:30:51","date_gmt":"2016-02-21T16:30:51","guid":{"rendered":"https:\/\/mott.pe\/marketing-digital\/?p=1848"},"modified":"2023-08-30T08:13:51","modified_gmt":"2023-08-30T13:13:51","slug":"herramientas-gratuitas-de-social-media-para-el-analisis-de-competencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mott.marketing\/herramientas-gratuitas-de-social-media-para-el-analisis-de-competencia\/","title":{"rendered":"5 Herramientas gratuitas de Social Media para el an\u00e1lisis de competencia"},"content":{"rendered":"
Para que puedas\u00a0medir qu\u00e9 tan bien te\u00a0est\u00e1 yendo con tu\u00a0estrategia de Social Media,<\/strong> es necesario hacer una comparaci\u00f3n\u00a0con la competencia. De esta manera, tendr\u00e1s una idea de, si las decisiones que est\u00e1s tomando son las m\u00e1s indicadas para lograr tus\u00a0objetivos.<\/p>\n Es importante conocer c\u00f3mo se est\u00e1 desenvolviendo la competencia, pero \u00bfc\u00f3mo saberlo?, \u00bfexiste alguna herramienta para poder lograrlo?. La respuesta es s\u00ed. Existen varias herramientas gratuitas de Social Media que podr\u00edan facilitar la b\u00fasqueda y el an\u00e1lisis de tu competencia<\/strong>.<\/p>\n La primera es FanPage Karma. Es una herramienta gratuita de an\u00e1lisis que permite comparar tus cuentas en redes sociales con las de otra empresa<\/strong>. No obstante, la totalidad de sus funcionalidades se da m\u00e1s en el caso de Facebook.<\/p>\n Esta herramienta permite tener un an\u00e1lisis completo de los \u00faltimos 90 d\u00edas de las p\u00e1ginas competidoras. Adem\u00e1s, si no deseas un informe de 3 meses, es posible realizar uno de un mes, semana o d\u00edas. Como el cliente lo desee.<\/p>\n Por otro lado, para no revisar constantemente, existe la posibilidad de utilizar alertas que avisen si se ha suscitado alg\u00fan cambio por parte del competidor. Entre los datos que incluye el informe, se encuentra el engagement, la tasa de crecimiento, entre otros.<\/p>\n En segundo lugar, se ubica LikeAlyzer. Esta es otra de las herramientas gratuitas de Social Media que tambi\u00e9n se enfoca en Facebook y es una de las m\u00e1s utilizadas<\/strong>. La raz\u00f3n es porque no necesita entrar a otra plataforma para ser usada, ni mucho menos a la de Facebook Insights.<\/p>\n Una de las caracter\u00edsticas de LikeAlyzer es que asigna una puntuaci\u00f3n del 1 al 100 a cada una de las competencias\u00a0por categor\u00eda o que son similares. Adem\u00e1s, ofrece resultados sobre la tasa de participaci\u00f3n, gustos y menciones.<\/p>\n Por otro lado, para mejorar la visualizaci\u00f3n, la herramienta determina si una m\u00e9trica es satisfactoria o no, colocando verificaciones verdes o rojas respectivamente.<\/p>\n Tambi\u00e9n te puede interesar los siguientes art\u00edculos:<\/strong><\/span><\/p>\n <\/p>\n En tercer lugar, se encuentra SpyFu. \u00c9sta se encarga de recoger informaci\u00f3n sobre los t\u00edtulos y descripciones de las p\u00e1ginas m\u00e1s buscadas en las redes sociales<\/strong>.<\/p>\n Tambi\u00e9n, brinda una lista sobre las posibles competencias y los detalles de sus campa\u00f1as publicitarias. Spy Fu es gratuita y sirve como complemento de otras herramientas de an\u00e1lisis.<\/p>\n La ventaja de esta herramienta es que es posible utilizarla en Twitter, Facebook e Instagram, las m\u00e1s importantes plataformas de Social Media.\u00a0Klear es una de las herramientas gratuitas de Social Media que te permite identificar las caracter\u00edsticas, ubicaciones, nivel de actividad y capacidad de respuesta de los influenciadores<\/strong>.<\/p>\n Cuenta con facilidad para analizar, ya que su estructura es sencilla. Adem\u00e1s, reconoce la calidad que tiene la audiencia y ayuda a determinar si es viable dirigirse o enfocar una campa\u00f1a hacia ella.<\/p>\n Como su nombre hace referencia, Twitonomy es una herramienta de Social Media que analiza la competencia en la plataforma de Twitter<\/strong>. Otorga m\u00e9tricas como la cantidad de retweets totales, los contenidos favoritos, el promedio de tweets al d\u00eda, entre otros resultados de la competencia, los cuales brindan un mejor panorama de c\u00f3mo se est\u00e1 moviendo la competencia.<\/p>\n Como acabamos de explicar en este art\u00edculo, el an\u00e1lisis de la competencia es muy importante a la hora de implementar una estrategia en redes sociales<\/strong>. Un profesional digital\u00a0debe tomar en cuenta qu\u00e9 es lo que se encuentra haciendo la competencia directa\u00a0para que, a partir de los resultados que obtenga pueda tomar decisiones m\u00e1s acertadas para posicionarse en el mercado digital.<\/p>\n Por otro lado, tambi\u00e9n es importante ampliar tus conocimientos del rubro digital. Por ejemplo, si te inscribes a un Diplomado en Social Media<\/a>, ser\u00e1s capaz de gestionar y administrar redes sociales, desarrollando contenido creativo y de inter\u00e9s.<\/p>\n Para que puedas\u00a0medir qu\u00e9 tan bien te\u00a0est\u00e1 yendo con tu\u00a0estrategia de Social Media, es necesario hacer una comparaci\u00f3n\u00a0con la competencia. De esta manera, tendr\u00e1s una idea de, si las decisiones que est\u00e1s tomando son las m\u00e1s indicadas para lograr tus\u00a0objetivos. Es importante conocer c\u00f3mo se est\u00e1 desenvolviendo la competencia, pero \u00bfc\u00f3mo saberlo?, \u00bfexiste alguna herramienta …<\/p>\n1.- FanPage Karma<\/b><\/h2>\n
2.- LikeAlyzer<\/b><\/h2>\n
\n
\n
3.- SpyFu<\/b><\/h2>\n
4.- Klear<\/b><\/h2>\n
5.- Twitonomy<\/b><\/h2>\n
Conclusi\u00f3n<\/b><\/h2>\n
Tambi\u00e9n te puede interesar los siguientes art\u00edculos:<\/strong><\/span><\/h2>\n
\n