{"id":5403,"date":"2017-04-03T17:13:46","date_gmt":"2017-04-03T22:13:46","guid":{"rendered":"https:\/\/mott.marketing\/?p=5403"},"modified":"2023-09-21T11:26:49","modified_gmt":"2023-09-21T16:26:49","slug":"temas-para-un-blog","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mott.marketing\/temas-para-un-blog\/","title":{"rendered":"Temas para un blog: 22 ideas y 158 temas"},"content":{"rendered":"
Generar temas para un blog no s\u00f3lo es cuesti\u00f3n de creatividad, tambi\u00e9n hay que conocer al p\u00fablico y seguir un proceso efectivo de generaci\u00f3n de ideas. Generar contenido que sea realmente interesante y relevante para el p\u00fablico objetivo es el gran reto. Para superarlo es necesario generar temas que se derivan de las descripciones y caracterizaci\u00f3n de los buyer personas<\/a> de la marca. Los mapas de contenido tambi\u00e9n ayudan a obtener nuevas ideas, pensar en tem\u00e1ticas diferentes y t\u00edtulos atractivos. Aunque, cuando la creatividad est\u00e1 ausente, resulta dif\u00edcil trabajar r\u00e1pidamente, sin perder la efectividad.<\/p>\n En vista de este escenario, te traemos un art\u00edculo muy poderoso que te servir\u00e1 en la generaci\u00f3n de temas. Te guiaremos paso a paso para que t\u00fa mismo puedas realizar la creaci\u00f3n de temas para un blog. Con solo 3 pasos podr\u00e1s desarrollarte en la realizaci\u00f3n de contenido para tu espacio digital en la web. Adem\u00e1s, te compartimos 22 ideas y 158 temas que podr\u00e1n complementar tu contenido o guiarte para iniciar uno desde cero. \u00a1Desc\u00fabrelas todas aqu\u00ed!<\/p>\n Tambi\u00e9n podr\u00eda interesarte: 5 razones por las que tu empresa deber\u00eda tener un blog<\/a><\/p>\n Te compartimos tres simples y pr\u00e1cticos pasos para que puedas crear temas para un blog, ya sea que tengas un espacio en la web o est\u00e9s pensando en hacerlo.<\/p>\n Realizar listas es muy efectivo para pensar en nuevos temas para un blog. Escribir una lluvia de ideas conllevar\u00e1 a darle esa frescura que tu blog necesita. En caso tenga un blog ya creado en internet, puede crear una lista de los 5 temas principales sobre los que se escribe. Esto va a permitir generar subtemas que tambi\u00e9n se pueden convertir en temas m\u00e1s adelante. Caso contrario, si est\u00e1 pensando en implementar un blog, haga una lista de 5 temas que le gustar\u00eda abordar.<\/p>\n Pr\u00e1ctica:<\/strong> piensa en un blog de moda donde el tema principal es tendencias de moda, del mismo se pueden derivar tendencias de invierno, primavera, verano, etc. y de cada uno pueden existir m\u00e1s subtemas como tendencias de jeans en verano.<\/p>\n Los subtemas se pueden convertir en t\u00edtulos, haciendo preguntas, agregando nuevas palabras, combinando o integrando keywords<\/em>, as\u00ed como palabras atractivas para los usuarios.<\/p>\n En este paso hay que recordar que el t\u00edtulo debe ser conciso, con menos de 70 caracteres, debe tener integrado SEO<\/a> (keywords<\/em>) y despertar la curiosidad del p\u00fablico.<\/p>\n Pr\u00e1ctica:<\/strong> al generar listas se determin\u00f3 que de tendencias de moda se derivan las de inviernos y las tendencias de jeans en verano. Integrando los elementos comentados anteriormente para crear un t\u00edtulo, podr\u00eda quedar tendencias de jeans en verano 2022 que NO te pueden faltar.<\/p>\n Esto es como un juego que realizas. Cuando tienes los t\u00edtulos del paso anterior, ahora hay que reciclarlos, es decir, utilizarlos de forma diferente, dando la vuelta a las palabras, cambiando palabras en sentido positivo o negativo para generar nuevos temas que podr\u00edan interesar a los usuarios.<\/p>\n Pr\u00e1ctica:<\/strong> el t\u00edtulo de tendencias de jeans en verano 2017 que no te pueden faltar podr\u00eda darse la vuelta utilizando en lugar de tendencia; aversi\u00f3n, y jugando con las palabras podr\u00eda quedar un nuevo tema o subtema que podr\u00eda ser aversi\u00f3n a los jeans.<\/p>\nPasos para generar temas para un blog<\/h2>\n
1. Haz listas<\/h3>\n
2. Combina y crea<\/h3>\n
3. Recicla t\u00edtulos<\/h3>\n