Cómo ser exitoso con Campañas de Email Marketing - MOTT.Marketing Cómo ser exitoso con Campañas de Email Marketing - MOTT.Marketing

Cómo ser exitoso con Campañas de Email Marketing

Pasan los años y el Email Marketing sigue a la vanguardia, incorporando nuevas funcionalidades y adaptándose a los constantes cambios tecnológicos. Hoy en día continúa siendo una de las formas más directas y efectivas para llegar a nuestros clientes y en este artículo compartiremos algunos secretos para que puedas sacarle el máximo provecho a esta sorprendente herramienta.

Si quieres comenzar a implementar esta fabulosa técnica en tu estrategia de Marketing Online es probable que algunas preguntas estén dando vueltas por tu mente: ¿Cuáles son los factores que determinan el éxito de una Campaña? ¿Cómo hacer para impactar a los Suscriptores?

Básicamente podrás lograrlo conociendo al máximo la herramienta que utilices para configurar tus envíos y las diversas posibilidades que te brinda a la hora de diseñar tus Campañas.

A continuación te compartimos algunos trucos que te permitirán llegar a la bandeja de entrada de todos tus contactos y, lo más importante, ¡conseguirás que abran tus emails y los lean hasta el final!

Prepárate para obtener resultados fabulosos diferenciándote de tu competencia y llamando la atención de tus Suscriptores.

#1 Tipos de Campaña

Es importante que una vez definidos tus objetivos, selecciones el tipo de Campaña que mejor se adapte a ellos, ya que cada uno posee diferentes características y beneficios. ¡Descúbrelos!

Campaña Clásica: es el método más tradicional, son Campañas de Texto Plano que no incluyen link a la versión online, ni la opción de compartir en redes. Su diferencial es hacen lucir al email más personal y directo. Puedes utilizarla cuando quieras que el Suscriptor piense que ese Email fue creado exclusivamente para él de manera personalizada.

Campaña Social: Ideal si deseas viralizar tus envíos para que no sólo lleguen a tus contactos sino también a sus amigos. Mediante botones de “share” y “like”, tus Suscriptores pueden interactuar y compartir en sus perfiles sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. Esta gran combinación entre el Email Marketing y las redes sociales te permitirá generar un alcance extraordinario.

Campaña Test A/B: El testeo es una parte fundamental para optimizar envíos. Utilizando este modelo podrás ir evaluando tus piezas de correo para conocer cuál es el Asunto que más atrae a tus contactos y cuáles son sus contenidos favoritos.

Por otro lado, ten en cuenta que tus clientes no pueden esperar, el ritmo de vida que llevan es acelerado y demandan respuestas rápidas. Frente a este contexto se ha desarrollado una gran herramienta llamada Email Automation. Esta magnífica funcionalidad te permite configurar tus envíos para que se envíen inmediatamente luego de cumplirse determinados criterios:

-Cada vez que se suma un nuevo Suscriptor a tus Listas. Da la bienvenida a tus nuevos contactos por sumarse a tu comunidad mediante un cálido Email de agradecimiento. ¡Puedes aprovechar esta oportunidad para impactarlos con un obsequio!

-Puede ser por Fechas Programadas como el cumpleaños de tus Suscriptores o eventos especiales.

Confirmación de registro a tus eventos, las personas que se inscriban en tus capacitaciones y congresos recibirán la información necesaria para poder asistir.

-Email Automation RSS, sirve para mantener a tus prospectos y clientes al tanto de las últimas novedades y de las actualizaciones que realizas en tu blog. Se envían cada cierto período de tiempo que tú puedes determinar.

¿Quieres saber cuál es el tipo de Campaña ideal para tu negocio? Descúbrelo probando los diferentes formatos, ¡créate una cuenta en Doppler totalmente gratis sin límite de envíos!

#2 Personaliza tus Campañas de Email Marketing

Si quieres aumentar tus ventas debes saber que hoy en día tus clientes esperan recibir un trato especial, más personalizado. Haz que se sientan valorados entablando una comunicación directa y concreta con cada uno de ellos. Para ello, procura personalizar tus Campañas y segmentar tu público.
Es muy fácil de configurar y no tendrás que modificar tus correos manualmente uno por uno. Aprende cómo hacerlo siguiendo estos pasos:

Armado de Listas

Crea varias Listas analizando el comportamiento de tu público, identifica a aquellos clientes con mayor grado de interés por determinados productos o contenidos. También puedes agruparlos de acuerdo a la etapa del funnel de conversión en la que se encuentran, de esta forma podrás guiarlos durante ciclo de compra brindándoles ayuda o información esperada.

Creación de Segmentos

Con esta opción puedes realizar envíos especiales con contenido relevante para cada target de tu público al que te quieras dirigir. Agrupa a tus Suscriptores creando Segmentos en base a ciertos criterios. Pueden ser datos demográficos (sexo, edad, país), de comportamiento (contactos que hicieron click en determinado link de tu Campaña) y de rendimiento (Suscriptores que no abrieron tu último Email).

Campos Personalizados.

Para personalizar aún más los mensajes y generar fidelidad hacia tu marca utiliza los Campos Personalizados, ¡se completan automáticamente a partir de tu Base de Datos! Estos pueden ser de tipo fecha, texto o incluso numéricos.

#3 Definir la información básica de tu Campaña

Piensa en un Asunto original, informativo y a la vez intrigante. Hay palabras que suelen ser clasificadas como Spam por los agentes de correo, por ejemplo, promociones, descuentos, ofertas, etc. Intenta evitarlas.

Agrega una descripción adicional breve en el Pre Encabezado. Esto aumentará tu Tasa de Apertura y captará la atención de tus Suscriptores.

Con respecto al Email del Remitente es preferible que el dominio sea uno propio o corporativo ya que, si se utilizan direcciones de correo de dominio público, como Gmail, Outlook o Yahoo, la perfomance de la Campaña de Email Marketing suele ser menor.

¿Quieres obtener un feedback por parte de tus Suscriptores? De ser así, agrega un correo de contacto.

#4 Contenido de tus correos

Intenta que el mensaje más atrapante de tu email este al comienzo de la pieza. No escribas textos que hagan perder el tiempo a tus Suscriptores o que no sean de su interés porque con el transcurso de los días dejarán de abrir tus correos. Por otro lado, es importante que el diseño sea responsive y se adapte a cualquier dispositivo. No los satures con demasiadas imágenes o colores fuertes. Todo el contenido debe ser armonioso y coherente con el estilo de tu marca.

A la hora de armar el contenido vas a poder elegir entre:

– Importar un archivo HTML: si ya tienes tu Email codificado, solo tienes que armar un archivo .ZIP que contenga el HTML y las imágenes de la Campaña e importarlo.

– Seleccionar una Plantilla: no las desaproveches ya que son gratuitas y hay varias opciones que puedes elegir dependiendo el rubro o la fecha en la que te encuentres.

– Crear desde el Editor: construye Campañas de Texto Plano fácilmente.

¡Atención! No olvides testear. Realizar envíos de prueba es esencial para asegurarte que todo haya sido perfectamente configurado.

#4 Medir tus resultados y optimizar futuros envíos

Para maximizar tu estrategia de Marketing es importante que tengas acceso a métricas detalladas en tiempo real para ver el rendimiento de tus Campañas. Herramientas como Doppler te brindan acceso a Reportes completos sobre Tasa de Entrega, Aperturas, Clicks, Remociones y mucho más sobre cada envío.
Esto te permitirá evaluar los resultados obtenidos para luego optimizar tus acciones y finalmente alcanzar tus objetivos.

¿Qué te han parecido estos tips? Ahora no tienes excusas, ya conoces las claves para alcanzar el éxito con tus Campañas de Email Marketing, solo tienes que implementarlas. ¡Manos a la obra!

Artículo de Cortesía de : Nacho Crespo, Partners and Integrations Manager en @fromDoppler

Te puede interesar:

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.