Tips para publicar contenido en Facebook - Community Manager Tips para publicar contenido en Facebook - Community Manager
publicar en facebook

Tips para publicar contenido en Facebook

Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo digital, por ello te ofrecemos estos tips para publicar contenido. Estos consejos los ofreció Omar Ríos, fundador del sitio web Chamba para Creativos.

Tip 1: Conocer a tu público en Facebook

Es necesario conocer absolutamente bien al público objetivo para poder publicar contenido en Facebook. Para ello debes abordar todo aquello que le gusta o disgusta, lo que lo emociona. Si lo conoces a la perfección podrás crear efectivas estrategias de marketing en redes sociales y estrechar lazos con tu público.

Asimismo, si esperas tener mayor precisión sobre el público que compone tu audiencia de Facebook puedes recurrir a las herramientas de esta red social. Por ejemplo, Facebook Insights, es una herramienta gratuita que te permite conocer las características demográficas y estilos de vida.

Tip 2: Investigar para crear y publicar contenido

Publicar contenido relevante y de interés es importante para aumentar el engagement en Facebook. Para ello debes reconocer los insights de tu público y estar atento a las actuales tendencias. Además, ten en cuenta que el consumo de información en esta plataforma es bastante alto, por lo cual se necesita realizar una buena investigación.

Para publicar contenido efectivo en Facebook tienes que convertirte en un experto en tu tema. Y a la vez, tener diversos conocimientos en otras áreas relacionadas que puedan enriquecer tu fanpage. Una marca que se hace visible en Facebook debe saber de lo que habla y decirlo con seguridad. Por consiguiente, la investigación es un pilar fundamental en la creación y publicación de contenidos.

Tip 3: Constancia para publicar en Facebook

Al publicar en Facebook debes evitar distraerte de los proyectos que estás realizando y de los objetivos pactados para la marca. Si te confías y crees que ya has logrado el éxito, estás en problemas, porque el mundo digital exige estar en movimiento. Por ello debes mantenerte activo y atento ya que la competencia puede estar un paso adelante si nos dormimos.

En ese caso también resulta beneficioso ir observando qué hace destacar a los competidores. Puedes tomar en cuenta que tipo de contenidos publican, la frecuencia de publicación y quienes los siguen. Esto te servirá para motivarte a dar algo más para sorprender y encantar a tus seguidores. Recuerda que para destacar siempre debes mantener activa tus acciones y publicaciones en Facebook.

Tip 4: Arriesgarse al publicar contenido en Facebook

Este tip concentra un gran potencial ya que es favorable probar diversas cosas que nunca se hayan hecho al publicar contenido en Facebook. Si sueles estar acostumbrado a cierta clase de contenidos, podrías intentar evaluar otras opciones. Siempre y cuando, te mantengas en la imagen de la marca, las tendencias del momento y no pierdas de vista lo que tus usuarios disfrutan.

Siempre es necesario poder investigar contenidos y atreverse a dar algo diferente que salga de la zona de confort. Evita caer siempre en los lugares comunes. A los usuarios suele gustarle las publicaciones que generan grandes emociones como alegría, sorpresa y nostalgia. Por ello puedes ampliar tu repertorio de contenidos abriéndote a las posibilidades. No dudes en probar y publicar contenido novedoso en Facebook.

Conclusiones

Es importante tomar en cuenta estos consejos y otros más, si quieres lograr excelentes resultados en tu página de Facebook. Sobre todo, debes aplicar las herramientas y estrategias del marketing de contenidos. De ese modo lograrás que más personas lean los post e incluso sumarás nuevos seguidores. Estas sin duda son herramientas que todo profesional del marketing digital y community manager debe estar dispuesto a aplicar.

Lo importante es publicar contenido de calidad y valioso que pueda ser compartido entre los usuarios de Facebook. Ciertamente, aprovechar las redes sociales para hacer crecer a una marca requiere cierto esfuerzo y compromiso. Pero las recompensas son mucho más grandes y satisfactorias y se verá reflejado en los objetivos de la marca.