Curso de Community Manager StartUp ▷ 50% OFF | MOTT Marketing Curso de Community Manager StartUp ▷ 50% OFF | MOTT Marketing

Curso de Community Manager StartUp

Conviértete en un Community Manager en corto tiempo y aprende a gestionar una fanpage en un nivel experto gracias a este curso. También, gestionarás contenido de calidad con tendencia viral. En consecuencia, aumentarás tus ventas y conversiones.

¿Qué aprenderé en el Curso de Community Manager?

Facebook Business Suite

Facebook Ads Manager es una herramienta de Facebook que permite crear y administrar anuncios en Facebook e Instagram. También puede ver, realizar cambios, asignar presupuestos, realizar informes y ver los resultados de todas sus campañas, conjuntos de anuncios y anuncios de Facebook.

Facebook Messenger

Facebook Messenger es una herramienta de mensajería eficiente, pues que muchas de las conversiones de un proyecto se generan aquí. Además, cuenta con funciones automáticas y programadas, permitiendo crear un funnel de conversión eficiente que permite aumentar las ventas.

Instagram for Business

Instagram Business es una cuenta comercial en Instagram con funciones y beneficios para lograr ventas y conversiones. En consecuencia, se pueden comprar anuncios para poder vender directamente y mediante una tienda virtual. Asimismo, permite agregar cuentas de socios para que puedan publicar en su nombre.

WhatsApp for Business

WhatsApp Business es una herramienta eficiente para aumentar las ventas y conversiones. Cuenta con funciones eficientes, tales como la creación de listas, grupos, catálogos, mensajes automáticos y programados, para una gestión y administración eficiente de los clientes potenciales.

¿Qué es un Community Manager Certificado?

Ser un community manager certificado le permite al alumno validar los conocimientos de un experto en redes sociales. Este profesional certificado se diferencia y tiene otro valor en el mundo del marketing digital. Además, permite a sus clientes tener la seguridad de contar con un partner que ha cumplido un proceso de aprendizaje de alto nivel y perfomance. Esto se debe a que siguió un programa 100% práctico, con casos reales y llevado siempre a la acción.

Preguntas Frecuentes sobre
un Community Manager

Un community manager es un profesional completo con muchas cualidades y conocimientos. Es por ello, que muchos de los mejores especialistas en redes sociales proviene de áreas profesionales como publicidad, marketing, diseño gráfico, comunicación audiovisual, periodismo, ciencias de la comunicación, administración, entre otras. 

Actualmente, un community manager experto busca especializarse mediante capacitaciones, charlas, cursos, diplomados y conferencias sobre redes sociales en un nivel experto. Es decir, la profesión de community manager requiere de un aprendizaje constante. En conclusiones, un community mejora su perfil laboral y aumenta sus pretensiones cuando está actualizado.

Facebook Creator Studio: 

Es el panel de control gratuito de Facebook para administrar las páginas de Facebook y las cuentas de Instagram. De igual manera, permite crear y programar contenido para sus redes sociales. Logrando simplificar el trabajo exponencialmente.

Redacción Creativa:

Tener una buena redacción y ortografía es un requisito indispensable para ser un community manager experto. Esto se debe a que todo su accionar depende de esta cualidad, ya que muchas veces el fanpage es el principal bocero de una marca.

Diseño y dirección de arte:

Un community manager debe tener la capacidad de combina arte y diseño para evocar una interacción natural y emocional. Pues se trata de evocar reacciones y tratar de crear
conexión con sus fanáticos, seguidores y clientes potenciales.

Fotografía y retoque:

El retoque fotográfico en el trabajo de un community manager es muy importante, pues la competitividad busca perfección en una fotografía. Por tal motivo, tomar y retocar una foto hace a este experto un profesional completo.

Gestión y Planificación:

Un community manager debe ser un profesional con capacidad de gestión y análisis. Capaz de elaborar un plan para el desarrollo de una actividad, partiendo de lo más simple a lo más complejo.

Estadísticas en Redes Sociales:

Es importante que el community manager entienda las métricas o KPI´s (Indicadores Clave de Performance), para que ejecute acciones en base los indicadores, permitiendo aumentar la probabilidad de éxito.

Relaciones Públicas Digitales:

Este conocimiento conocido también como marketing de influencia, permite al community manager gestionar estrategias y realizar alianzas con otras marcas o influenscer. De igual forma, poner en prácticas su capacidad comunicacional para motivar a su comunidad a la interacción.

Comportamiento del Consumidor Digital:

Es importante que un community manager tenga un amplio conocimiento del la forma de actuar del consumidor digital. Es decir, identifique a su cliente potencial en cuanto a ubicación, datos demográficos, intereses y comportamientos. De ese modo, podrá ser más eficiente al momento de segmentar.

Growth Marketing:

Los especialistas en redes sociales tienen la capacidad de atraer, involucrar y retener a los clientes potenciales. Para ello enfocan sus objetivos en los motivos y preferencias del target. Así como de sus constantes cambios y actualizaciones.

El sueldo de un community manager se determina en relación a su experiencia y conocimientos adquiridos. De igual manera, le brindaremos un rango de sueldo en relación a un principiante hasta un nivel experto. Teniendo en cuenta que el sueldo puede variar según cada país y continente. Por ejemplo, el sueldo promedio de un Community manager en Latinoamérica está entre los US$350 hasta los US$1500. Este cálculo se estimó en base a sueldos promedios de México, Perú, Colombia, Argentina y Chile.

Un community manager es un profesional que cumple diversas funciones enfocadas en la administración de redes sociales. Tales como Planear, proponer y ejecutar estrategias para captar nuevos clientes así como mantener las relaciones ya existentes. Por ello vamos a detallar todas sus funciones y objetivos que debe cumplir.

Desarrollo de un brief y un plan de marketing:

El community manager tiene como responsabilidad desarrollar un brief, para luego plantear un plan de marketing eficiente. El plan de marketing es la hoja de ruta del proyecto, por ello es importante detallar todos los pasos a seguir y el periodo en el que se ejecutarán.

Proponer y crear contenido:

Un community Manager tiene como responsabilidad proponer y crear contenido de calidad de las cuentas asignadas. Para ello debe seguir un proceso de propuesta y aprobación por parte del cliente, para luego iniciar la creación del contenido.

Diseño y edición de piezas creativas

Un community manager tiene la capacidad de diseñar y editar las piezas creativas en un nivel intermedio. Por otro lado, si cuenta con un equipo de diseño, es responsable de las ejecuciones y seguimiento de la realización de las piezas creativas.

Producción y edición de material audiovisual

Un especialista en redes sociales puede producir y editar material audiovisual en un nivel básico intermedio. Por otro lado, si cuenta con un equipo audiovisual, debe estar a cargo de la producción y post producción de todas las piezas creativas.

Planificar y programar contenido

Un community manager tiene como responsabilidad planificar mediante un diagrama gantt el contenido. Una vez aprobado, este debe programarse en todas las redes sociales asignadas.

Crear grupos y administrar comunidades

Este especialista en redes sociales tiene como objetivo crear grupos, administrarlos y mantenerlos activos mediante contenido de calidad. Asimismo, es responsable de compartir las promociones y acciones de la marca.

Administrar los mensajes y gestionar respuestas:

Un community manager tiene como responsabilidad administrar y gestionar las respuestas de las redes sociales. De la misma manera, debe crear mensajes de bienvenida, respuestas automáticas, preguntas frecuentes y un chatbot, en el caso de cuentas de gran demanda.

Planificar y gestionar campañas de inversión

La planificación es el punto de partida en la gestión de una campaña de un community manager. Para luego crear los anuncios y ejecutar las campañas mediante un presupuesto asignado.

Evaluación estadística y replanteamiento de campaña

El community manager debe evaluar todos los indicadores de todo el accionar de las cuentas a cargo. Con el objetivo de medir los resultados y si estos se ajustan a lo proyectado. Para de ese modo, confirmar el éxito del plan de marketing o el replanteamiento

Presentar reportes periódicos

Un community manager debe presentar constantemente reportes de su accionar, tanto de las acciones orgánicas como de las campañas efectuadas. Dichos informes son de suma importancia para medir su desempeño y para seguir contando con la confianza del cliente. Estos reportes se presentar periódicamente, según la demanda del cliente, por lo que podrían ser semanales, quincenales y mensuales.

Algunos Alumnos nos dejaron sus comentarios sobre el curso de community manager

Qué dicen sobre el curso de community manager

Q
Q

Testimonios del Curso Community Managery Marketing Digital

Renzo Mejía

Renzo nos cuenta su experiencia en el Diplomado de Marketing Digital y todo lo que pudo desarrollar durante las clases.

Adriana Villar

Adriana llevó el curso de Community Manager y nos cuenta su experiencia, así como las características del curso y todo lo que puso en práctica.

Jose Antonio Gutierrez

Jose Antonio participó en el Diplomado en Marketing Digital y nos brinda sus experiencias, así como en que consiste el curso y cómo está estructurado.

Obtén 50% DSCTO.
Curso de Community Manager StartUp

  • Turno: 2 Veces por Semana
  • Duración de clases: 2 horas
  • Horario: De 7:00 pm a 9:00 pm.
  • Modalidad: En VIVO.

Haz clic al icono de WhatsApp y ponté en contacto con una coordinadora de cursos